lunes, 18 de noviembre de 2013

Religion; el Unico Negocio Donde el Cliente siempre esta Equivocado.

Alguien me dijo una vez que al enfocarme en temas de religión haría que la atrajera mas a mi vida, y concuerdo que seria una ironía muy desastrosa, pero estoy seguro que mi pensamiento se enfoca en un único tema, la libertad, verán, este blog esta hecho no para despreciar a la religión como una forma que tiene la religión para meterse una estaca al ojosino que quiero vivir en un mundo libre lleno de gente libre, que puedan decir lo que quieran y que sean como deseen ser el cien por ciento del tiempo, y donde a nadie se le permita callar todo por que al hacerlo estaría ofendiendo la creencia de otro, en realidad no me interesa la teología siempre y cuando no amenace a la libertad, pero hay un detalle que no debes pasar por alto, la religión es anti-libertad, ya que se alimenta de un espíritu quebrantado y desde el mismo momento que ingresas a ella, sométete, obedece, no questiones, esas mismas palabras deberían de estar esculpidas en las entradas de todas las iglesias, templos y mezquitas, por que ese esu mensaje: escucha al señor tu Dios o si no...el Papa se lo dijo una ves a los católicos estadounidenses: La obediencia a la doctrina de la iglesia es la base de tu fe. Eso dijo, no hubo ninguna mención de la iluminación, la espiritualidad o cosas así, por que ese no esu negocio, su negocio es la obediencia , el único negocio donde el cliente siempre esta equivocado, los clérigoson los únicos vendedores que no tienen que justificar o probar cualquiera de las afirmaciones terribles que hacen acerca del producto que están imponiendo y esto los deja libres para que se ocupen en esa clase de fraude sin restricción, que en cualquier otra forma seria un delito, para el nivel de inversión que demandan de nosotros creo que tenemos verdadero derecho de esperar verdadera iluminación y sabiduría a cambio, en lugar de eso obtenemos dogmas, leyes groseras, piedades vacías interminables acerca de un dios que nos ama de la misma forma como un marido violento ama a su mujer que esta junto a el con dos ojos amoratados, si nos desviamos la pagaremos de una forma brutal y esta es la violencia absurda de la religión  lo cual creo que la hace verdaderamente mala, el dios del desierto es claramente un dios falso, es un títere que habla con la voz de hombres ignorantes, que le temen al conocimiento y a la libertad, por eso necesitan controlar las almas de otros para su propia sobrevivencia miserable, si, necesitan que creamos que somos menos de lo que en verdad somos, y que nos degrademos en nuestras propias mentes, con necesidad de salvación, nos dicen que en la sumisión esta la salvación, claro vivir como el avestruz con la cara en la tierra, con una fe ciega desde ahora hasta que mueras, mientrasi vives una vida alegre, humana, compasiva pero sin dioseras horriblemente torturado por toda la eternidad.



El Temor es la Moneda Preferida de la Religión:

El temor es la moneda preferida de la religión, es la emoción humana mas baja por que es la que mas te incapacita, pero que ironía, es la propia religión la que le teme a todo, recuerdan el pecado original? no comas del fruto del conocimiento de lo bueno y lo malo, que dice la religión: no busques conocimientos mas allá de la biblia, es una guerra total contra tu capacidad de razonar, por que la religión vive de ilusiones, del hechizo, y eso va en contra de nuestra libertad de pensamiento, pero esta perdiendo esta guerra por que cada día mas gente se esta dando cuenta del daño que esta locura le esta haciendo al mundo, podemos ver como hay sociedades desfiguradas, inyectadas con valores falsos que van mas allá del fanatismo y la superstición, y nos hemos dado cuenta que este dios del desierto se a quedado mas de la cuenta y se volvió una incomodidad y francamente el nos necesita mas a nosotros, que nosotros a el, por que ya salimos del desierto, del mundo del arco y la flecha, y hemos descubierto unas cosas acerca del mundo, hemos descubierto cosas acerca del universo y nuestro lugar dentro de el, y por lo tanto ya no necesitamoser guiados por el clero tal como ovejas a su pastor, y ellos lo saben, y saben que la supervivencia de su dios depende enteramente de nuestra fe ciega una fe sin evidencias, y que desafía a la razón, por que un mundo mejor seria en el cual no habría ni católicos, ni evangélicos, queriendo matarse los unos a los otros, que en ningún lugar del mundo quisieran subyugar a alguien e imponerle una creencia que no sea la suya, tal vez algún día.















Falsas Promesas de Jesus

La Biblia nos dice que Jesús habló  a sus discípulos hace 2000 años atrás y les dijo que “volvería”.  Esta promesa sigue siendo uno de los temas centrales dentro de la mitología cristiana. Los cristianos creen que La Biblia nos dice que Jesús habló  a sus discípulos hace 2000 años atrás y les dijo que “volvería”. ¿Es su promesa todavía valida? ¿Volverá? ¿O simplemente hizo una promesa y fue rota durante la vida de aquellos que lo escucharon?



La Promesa
Lo siguiente es copiado de la Biblia. Todos los versos provienen de la Biblia Reina-Valera Antigua. No existe gran diferencia entre esta traducción y otras en lo que se refiere a este tema.

Mateo 16:27-28
27   Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará á cada uno conforme á sus obras.
28   De cierto os digo: hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su reino.

El lenguaje es simple. Jesús les dijo a sus discípulos que volvería antes de que ellos murieran

Si a Ud. le han enseñado por error que el anterior versículo se refería a la Transfiguración, lea Apocalipsis 20:12 que coincide con Mateo 16:27 en la idea de un   Juicio Final:

Apocalipsis 20:12
12 Vi también a los muertos, grandes y pequeños, de pie en la presencia de Dios. Fueron abiertos los libros, y el libro de la vida; y a los muertos se les juzgó por las obras que habían realizado y de acuerdo con lo que estaba consignado en los libros.

La segunda venida coincidiría con el llamado Juicio Final antes que murieran los miembros de esa generación.

Nuevamente Jesús le dice a sus discípulos:

Mateo 24:30-34
30 Entonces aparecerá en el cielo el signo del Hijo del hombre, y también entonces todas las razas de la tierra prorrumpirán en lamentos y lo verán llegar sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria.
 31 Y enviará a sus ángeles, para que, a un fuerte toque de trompeta, reúnan a sus escogidos de los cuatro puntos cardinales, desde un extremo del cielo al otro.
 32 Aprended del ejemplo que nos da la higuera. Cuando sus ramas se ponen tiernas y comienzan a brotar las hojas, se conoce que ya el verano está cerca.
 33 Pues, de la misma manera, cuando veáis que esas cosas empiezan a acontecer, sabed que mi regreso está cerca.
 34 Os aseguro que la actual generación no pasará antes que todo esto suceda.
 

Una vez más, Jesús describe los eventos y le previene a los presentes que “ la actual generación no pasara antes que todo esto suceda”. Él le esta hablando a su generación, no a otra.




Jesús nuevamente le afirma a sus seguidores en Mateo 10:22-23 que volverá.

Mateo 10:22-23
22 Por causa mía, todo el mundo os odiará; pero, eso sí, el que se mantenga fiel hasta el fin, alcanzará la salvación. 23 Cuando en esta ciudad se os persiga, huid a otra; porque os aseguro que aún no habréis acabado de recorrer las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del hombre.
 
Las ciudades de Israel no eran tan numerosas como para que le tomara a un hombre 2000 años recorrerlas a todas. Ningún hombre podría vivir tanto. Jesús dijo que antes que un hombre huyendo recorriera todas las ciudades, él volvería. Nuevamente Jesús habla de su retorno durante aquella generación. No deja ninguna duda sobre lo que quiere decir en este.
 
1 Corintios 7:29-31
29 Hermanos, tened presente como algo de suma importancia que es poco el tiempo que nos queda. Por eso, los que tienen esposa sean como si no la tuvieran; 30 los que lloran, como si no llorasen; los que se alegran, como si no se alegrasen; los que compran, como si nada poseyeran; 31 y los que disfrutan de las cosas de este mundo, como si no las disfrutaran. Porque este mundo, tal como lo conocemos, pronto pasará.

Pablo les dice a los Corintios “que es poco el tiempo que nos queda”... “porque este mundo, tal como lo conocemos, pronto pasara.” Sus palabras tienen un fuerte sentido de urgencia, no advierte sobre un evento que ocurriría en el futuro. Pablo creía  que el mundo se estaba acabando y no que se acabaría dentro de 2000 años.
 
1 Corintios 15:50-53
50 Pero os digo, hermanos, que ningún cuerpo hecho de carne y sangre podrá tener herencia en el reino de Dios, por lo mismo que nuestra naturaleza, destinada a corrupción, no puede ser heredera de una naturaleza incorruptible.
 51 Y ahora voy a revelaros un secreto: No todos moriremos, pero todos seremos transformados al recibir un nuevo cuerpo.
52 Ocurrirá repentinamente, en un abrir y cerrar de ojos, cuando se oiga el toque de la trompeta final. Porque sonará la trompeta, los creyentes que hayan muerto serán resucitados con un cuerpo incorruptible y quienes todavía estemos vivos seremos transformados.
53 Porque es imprescindible que este cuerpo nuestro corruptible sea revestido de incorrupción, y que esta naturaleza nuestra mortal sea revestida de inmortalidad.

En este versículo Pablo les cuenta a los Corintios que “no todos moriremos”. Nuevamente Pablo esta convencido y trata de convencer a los corintios que la segunda venida de Cristo es inminente y en cualquier momento y no todos los que escuchan sus palabras morirán antes de la vuelta de Jesús.
 


Los creyentes que aún estemos con vida cuando el Señor regrese, no precederemos a los que murieron antes.

En la siguiente porción de la epístola de Pablo a los Tesalonicenses Pablo habla en tiempo presente cuando se refiere a los que  quedaran vivos

1 Tesalonicenses 4:15-18
15 Y podemos añadir, como una enseñanza del Señor, que nosotros, los creyentes que aún estemos con vida cuando el Señor regrese, no precederemos a los que murieron antes. 16 Porque el Señor mismo descenderá del cielo, y a su voz de mando (voz de arcángel y sonido de trompeta de Dios), los creyentes en Cristo que hayan muerto primero serán también los primeros en resucitar. 17 Luego nosotros, los que aún vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados entre nubes juntamente con ellos y llevados al encuentro del Señor en el aire. De ese modo permaneceremos para siempre con el Señor. 18 Animaos, pues, los unos a los otros con estas palabras.
 
Mas Escrituras que Indican Urgencia Inmediata

El Nuevo Testamento esta lleno de referencias sobre el inminente retorno de Cristo. Veamos:

1 Pedro 4:7
7 El fin de todas las cosas está cerca; por lo tanto, sed sobrios, velad y perseverad en la oración.
Hebreos 1:1-2
1 Dios, que en tiempos pasados habló a nuestros padres muchas veces y de muchas maneras por medio de los profetas, 2 en estos tiempos finales nos ha hablado por medio de su Hijo, por quien hizo el universo y a quien constituyó heredero de toda la creación.

En 1 Juan, los falsos profetas que existían en el tiempo de Jesús son usados como señal del fin de los tiempos.

1 Juan 4:11-3
1 Amados, no confiéis en el espíritu de cualquiera, sino discernid los espíritus poniéndolos a prueba, porque muchos falsos profetas han surgido y andan por el mundo. 2 La presencia del Espíritu de Dios se reconoce en esto: todo espíritu que procede de Dios confiesa que Jesucristo se encarnó en cuerpo mortal, asumiendo nuestra naturaleza humana. 3 Por lo tanto, cualquier espíritu que no confiesa de ese modo a Jesús, no procede de Dios, sino que es el espíritu del Anticristo, del que oísteis que ha de venir, y que ya está ahora manifestándose en el mundo.

De acuerdo a la Biblia, Jesucristo dijo que volvería durante la generación en la cual él vivía. Él dijo que la señal del Hijo del Hombre aparecería en el cielo. Él dijo que todas las tribus de Israel lo lamentarían. Él dijo que las tribus de Israel verían al Hijo del Hombre llegar en las nubes del cielo en poder y gloria. Dijo que enviaría a sus ángeles, para que, a un fuerte toque de trompeta, reúnan a sus escogidos de los cuatro puntos cardinales, desde un extremo del cielo al otro. Todo esto ocurriría es su generación. Nada de esto ocurrió.

Jesús no volvió como dijo. El no volvió como sus discípulos creían y predicaban. Jesús no volvió en la generación de sus discípulos. No volvió en ninguna generación: Todos los discípulos murieron. La promesa de Jesús fue rota. Los discípulos creyeron y vivieron de esperanzas falsas.

Jesús no vino en aquella época y no vendrá en el futuro. Aquellos que todavía se aferran a la promesa rota y falsa esperanza  de su retorno serán defraudados y quedaran frustrados  de la misma manera que sus discípulos quienes murieron esperando en vano la Segunda Venida de Jesús.
él volverá.¿Es su promesa todavía valida? ¿Volverá? ¿O simplemente hizo una promesa y fue rota durante la vida de aquellos de lo escucharon?

La Promesa
Lo siguiente es copiado de la Biblia. Todos los versos provienen de la Biblia Reina-Valera Antigua. No existe gran diferencia entre esta traducción y otras en lo que se refiere a este tema.

Mateo 16:27-28
27   Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará á cada uno conforme á sus obras.
28   De cierto os digo: hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su reino.



El lenguaje es simple. Jesús les dijo a sus discípulos que volvería antes de que ellos murieran

Si a Ud. le han enseñado por error que el anterior versículo se refería a la Transfiguración, lea Apocalipsis 20:12 que coincide con Mateo 16:27 en la idea de un   Juicio Final:

Apocalipsis 20:12
12 Vi también a los muertos, grandes y pequeños, de pie en la presencia de Dios. Fueron abiertos los libros, y el libro de la vida; y a los muertos se les juzgó por las obras que habían realizado y de acuerdo con lo que estaba consignado en los libros.

La segunda venida coincidiría con el llamado Juicio Final antes que murieran los miembros de esa generación.

Nuevamente Jesús le dice a sus discípulos:

Mateo 24:30-34
30 Entonces aparecerá en el cielo el signo del Hijo del hombre, y también entonces todas las razas de la tierra prorrumpirán en lamentos y lo verán llegar sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria.
 31 Y enviará a sus ángeles, para que, a un fuerte toque de trompeta, reúnan a sus escogidos de los cuatro puntos cardinales, desde un extremo del cielo al otro.
 32 Aprended del ejemplo que nos da la higuera. Cuando sus ramas se ponen tiernas y comienzan a brotar las hojas, se conoce que ya el verano está cerca.
 33 Pues, de la misma manera, cuando veáis que esas cosas empiezan a acontecer, sabed que mi regreso está cerca.
 34 Os aseguro que la actual generación no pasará antes que todo esto suceda.
 

Una vez más, Jesús describe los eventos y le previene a los presentes que “ la actual generación no pasara antes que todo esto suceda”. Él le esta hablando a su generación, no a otra.


Jesús nuevamente le afirma a sus seguidores en Mateo 10:22-23 que volverá.

Mateo 10:22-23
22 Por causa mía, todo el mundo os odiará; pero, eso sí, el que se mantenga fiel hasta el fin, alcanzará la salvación. 23 Cuando en esta ciudad se os persiga, huid a otra; porque os aseguro que aún no habréis acabado de recorrer las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del hombre.


 
Las ciudades de Israel no eran tan numerosas como para que le tomara a un hombre 2000 años recorrerlas a todas. Ningún hombre podría vivir tanto. Jesús dijo que antes que un hombre huyendo recorriera todas las ciudades, él volvería. Nuevamente Jesús habla de su retorno durante aquella generación. No deja ninguna duda sobre lo que quiere decir en este.
 
1 Corintios 7:29-31
29 Hermanos, tened presente como algo de suma importancia que es poco el tiempo que nos queda. Por eso, los que tienen esposa sean como si no la tuvieran; 30 los que lloran, como si no llorasen; los que se alegran, como si no se alegrasen; los que compran, como si nada poseyeran; 31 y los que disfrutan de las cosas de este mundo, como si no las disfrutaran. Porque este mundo, tal como lo conocemos, pronto pasará.

Pablo les dice a los Corintios “que es poco el tiempo que nos queda”... “porque este mundo, tal como lo conocemos, pronto pasara.” Sus palabras tienen un fuerte sentido de urgencia, no advierte sobre un evento que ocurriría en el futuro. Pablo creía  que el mundo se estaba acabando y no que se acabaría dentro de 2000 años.
 
1 Corintios 15:50-53
50 Pero os digo, hermanos, que ningún cuerpo hecho de carne y sangre podrá tener herencia en el reino de Dios, por lo mismo que nuestra naturaleza, destinada a corrupción, no puede ser heredera de una naturaleza incorruptible.
 51 Y ahora voy a revelaros un secreto: No todos moriremos, pero todos seremos transformados al recibir un nuevo cuerpo.
52 Ocurrirá repentinamente, en un abrir y cerrar de ojos, cuando se oiga el toque de la trompeta final. Porque sonará la trompeta, los creyentes que hayan muerto serán resucitados con un cuerpo incorruptible y quienes todavía estemos vivos seremos transformados.
53 Porque es imprescindible que este cuerpo nuestro corruptible sea revestido de incorrupción, y que esta naturaleza nuestra mortal sea revestida de inmortalidad.

En este versículo Pablo les cuenta a los Corintios que “no todos moriremos”. Nuevamente Pablo esta convencido y trata de convencer a los corintios que la segunda venida de Cristo es inminente y en cualquier momento y no todos los que escuchan sus palabras morirán antes de la vuelta de Jesús.
 
Los creyentes que aún estemos con vida cuando el Señor regrese, no precederemos a los que murieron antes.

En la siguiente porción de la epístola de Pablo a los Tesalonicenses Pablo habla en tiempo presente cuando se refiere a los que  quedaran vivos

1 Tesalonicenses 4:15-18
15 Y podemos añadir, como una enseñanza del Señor, que nosotros, los creyentes que aún estemos con vida cuando el Señor regrese, no precederemos a los que murieron antes. 16 Porque el Señor mismo descenderá del cielo, y a su voz de mando (voz de arcángel y sonido de trompeta de Dios), los creyentes en Cristo que hayan muerto primero serán también los primeros en resucitar. 17 Luego nosotros, los que aún vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados entre nubes juntamente con ellos y llevados al encuentro del Señor en el aire. De ese modo permaneceremos para siempre con el Señor. 18 Animaos, pues, los unos a los otros con estas palabras.
 
Mas Escrituras que Indican Urgencia Inmediata

El Nuevo Testamento esta lleno de referencias sobre el inminente retorno de Cristo. Veamos:

1 Pedro 4:7
7 El fin de todas las cosas está cerca; por lo tanto, sed sobrios, velad y perseverad en la oración.
Hebreos 1:1-2
1 Dios, que en tiempos pasados habló a nuestros padres muchas veces y de muchas maneras por medio de los profetas, 2 en estos tiempos finales nos ha hablado por medio de su Hijo, por quien hizo el universo y a quien constituyó heredero de toda la creación.

En 1 Juan, los falsos profetas que existían en el tiempo de Jesús son usados como señal del fin de los tiempos.

1 Juan 4:11-3
1 Amados, no confiéis en el espíritu de cualquiera, sino discernid los espíritus poniéndolos a prueba, porque muchos falsos profetas han surgido y andan por el mundo. 2 La presencia del Espíritu de Dios se reconoce en esto: todo espíritu que procede de Dios confiesa que Jesucristo se encarnó en cuerpo mortal, asumiendo nuestra naturaleza humana. 3 Por lo tanto, cualquier espíritu que no confiesa de ese modo a Jesús, no procede de Dios, sino que es el espíritu del Anticristo, del que oísteis que ha de venir, y que ya está ahora manifestándose en el mundo.

De acuerdo a la Biblia, Jesucristo dijo que volvería durante la generación en la cual él vivía. Él dijo que la señal del Hijo del Hombre aparecería en el cielo. Él dijo que todas las tribus de Israel lo lamentarían. Él dijo que las tribus de Israel verían al Hijo del Hombre llegar en las nubes del cielo en poder y gloria. Dijo que enviaría a sus ángeles, para que, a un fuerte toque de trompeta, reúnan a sus escogidos de los cuatro puntos cardinales, desde un extremo del cielo al otro. Todo esto ocurriría es su generación. Nada de esto ocurrió.



Jesús no volvió como dijo. El no volvió como sus discípulos creían y predicaban. Jesús no volvió en la generación de sus discípulos. No volvió en ninguna generación: Todos los discípulos murieron. La promesa de Jesús fue rota. Los discípulos creyeron y vivieron de esperanzas falsas.

Jesús no vino en aquella época y no vendrá en el futuro. Aquellos que todavía se aferran a la promesa rota y falsa esperanza  de su retorno serán defraudados y quedaran frustrados  de la misma manera que sus discípulos quienes murieron esperando en vano la Segunda Venida de Jesús.